Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional, Oralidad

¡Con las manos en la masa!

Para el proyecto de la unidad 5 en la asignatura de Inglés, el alumnado de 3º ESO se ha puesto manos a la obra para realizar una videoreceta saludable y/o tradicional. Para ello, han trabajado en grupos o de manera individual para sacar lo mejor de sus platos. ¡Todos han quedado genial! Pero como no podemos subirlos todos, nos quedamos con la siguiente muestra:

Es muy importante que desde jóvenes sean capaces de atreverse a experimentar con la comida siempre y cuando sea de manera responsable y saludable, averiguando qué nutrientes tiene cada alimento y cómo combinarlos de la mejor manera. De esta forma colaboramos también en el programa Forma Joven – Hábitos de vida saludable.

Anuncio publicitario
Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional, Oralidad

We are Family!

En el IES Las Salinas somos una gran familia, así que para el proyecto de la unidad 4 de Inglés decidimos hablar de ella. Para ello, cada alumno/a hizo una presentación sobre su familia, de manera que todos pudimos conocernos un poquito más. Pusieron en práctica el vocabulario que habían dado durante las tres semanas previas y, lo más importante, se lo pasaron muy bien hablando de anécdotas y enseñando sus fotos.

Cada vez se nota más la fluidez que están adquiriendo, puesto que desde un principio se han acostumbrado a hacer las exposiciones sin ninguna nota. ¡Bravo por ellos!

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional, Oralidad

Proyecto Visit Málaga

Durante el mes de enero el alumnado de 3º ESO A y B ha trabajado en grupos con un mismo objetivo: completar el proyecto Visit Málaga. Con ayuda de su profesora, Rocío Lavado, y de la herramienta en línea Mad Magz, han creado una revista turística digital en la que han podido poner en práctica toda la gramática que conocen y el vocabulario de la unidad 4. Pero lo más importante no ha sido eso: muchos de nuestros alumnos no conocían algunas regiones y pueblos que componen nuestra gran provincia, por lo que este proyecto les ha servido también para valorar lo que tenemos tan cerca pero a veces nos es tan desconocido.

Se dedicaron varias sesiones en clase para que el alumnado se documentara, redactara con sus palabras el contenido que había adquirido y, por supuesto, preguntara dudas a su profesora. Una vez completada esta fase, trasladó su trabajo a la herramienta digital para que después su profesora lo uniera todo en una misma revista. Finalmente, cada grupo tuvo la oportunidad de exponer su trabajo delante de la clase para que todos pudieran aprender de cada región. Podemos ver una muestra de la revista a continuación:

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional

Las Salinas viaja con sus alumnos

Para el proyecto de la unidad 3 de la asignatura de Inglés, la profesora Rocío Lavado le ha pedido a sus alumnos algo que seguro que no se esperaban… ¡planificar sus vacaciones de ensueño! O por lo menos eso es lo que han hecho los alumnos y alumnas de 3º ESO A y B, que han trabajado en grupos para planificar un viaje con un presupuesto límite a una ciudad elegida por ellos mismos, desde la vecina Portugal hasta Osaka, en Japón. Han plasmado todo este trabajo en Padlet para mayor comodidad, y algunos de los mejores resultados se pueden ver a continuación:

Por otro lado, el alumnado de 2º ESO A y B se ha centrado en investigar posibles destinos de viajes y, trabajando en grupos, se les asignó una ciudad de Reino Unido para que crearan un mapa interactivo con Thinglink. No solo han practicado los comparativos, superlativos y preposicines de lugar, también descubierto un sinfín de datos interesantes sobre cada ciudad y se han dado cuenta de que Reino Unido es mucho más que Londres y ciudades grandes y conocidas como Liverpool o Manchester. De hecho, aquí podemos ver algunos trabajos sobre Edimburgo, Belfast o Inverness:

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura creativa, Lectura y escritura funcional, Oralidad

Primeros proyectos en inglés

¡Parece mentira, pero ya llevamos un mes de curso! En el IES Las Salinas se nos está pasando el tiempo volando y nuestros alumnos de 2º y 3º ESO ya han terminado sus primeros proyectos en la asignatura de Inglés con su profesora, Rocío Lavado.

En primer lugar, el alumnado de 2º ESO A y B se ha iniciado en el uso de las TIC de la mano de una web llamada Plan Your Room. El alumnado ha utilizado las herramientas que les ofrece esta web gratuita para diseñar su habitación ideal y explicar, utilizando el vocabulario y la gramática que hemos visto en la unidad 0, qué muebles y demás objetos habría en ella. Algunos de ellos no se han conformado con solo hacer su habituación y han ido más allá, diseñando su salón o incluso su apartamento idea. ¡Viva la creatividad!

Pero esto solo es el principio. Para el proyecto de la unidad 1 se les pidió que pensaran en su escuela ideal. Para ello, debían empezar desde cero y pensar en todo: desde el nombre de la escuela hasta las asignaturas que se impartirían e incluso las salas habilitadas para cada una de ellas. Para plasmarlo todo utilizaron la herramienta propuesta por su profesora: Storyboard That, que les permite crear tiras cómicas de manera gratuita. ¡Pudieron hasta diseñar a los profesores y a los alumnos!

Una vez terminaron el proyecto escrito, era hora de presentar al resto de la clase su producto final. Uno de los grupos incluso se vistió igual que los personajes que crearon para la tira cómica. Hubo mucho ingenio pero también constancia y trabajo duro a partes iguales. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

Por otro lado, el alumnado de 3º ESO A y B se estrenó este curso haciendo un proyecto algo más creativo para el cual también hicieron uso de Storyboard That: escribieron su propia historia. Ellos mismos crearon la trama, inventaron los personajes y adecuaron el escenario a las posibilidades ofrecidas por la herramienta. El resultado fue my ingenioso. A continuación podemos ver una selección de historias: