Lectura y escritura creativa

Las Salinas lee clásicos… ¡ahora también en inglés!

Que nuestros alumnos y alumnas están acostumbrados a leer clásicos no es ninguna sorpresa. Desde el departamento de Lengua y Literatura se encargan de seleccionar los más adecuados para cada etapa educativa y seguro que más de un alumno o alumna disfruta leyéndolos.

Este trimestre, sin embargo, desde la asignatura de Inglés la profesora Rocío Lavado y su alumnado de 2º ESO, 3º ESO y 1º Bachillerato han trabajado con lecturas graduadas de grandes clásicos de la literatura. Así, mientras el alumnado de 2º ESO ha podido conocer la leyenda de Sleepy Hollow, las aventuras de Gulliver y los cuentos populares más típicos de Reino Unido, sus compañeros/as de 3º ESO han leído a Charles Dickens (en concreto, su obra Great Expectations) y una simpática colección de historias de fantasmas. Por último, los veteranos de 1º de Bachillerato se han atrevido a leer a Francis Scott Fitzgerald y su gran obra, The Great Gatsby.

Esperamos que hayan disfrutado sus respectivas lecturas y que ello les anime a seguir leyendo otros clásicos, ya sean en castellano, inglés o el idioma que prefieran. ¡La cuestión es que disfruten y aprendan leyendo!

Anuncio publicitario
Alfabetización audiovisual, SalinasFM

Colaboraciones de personajes famosos en Salinas FM

¡Nuestros alumn@s son un@s verdader@s cracks! Carlos F., de 2º ESO A y uno de los colaboradores principales de nuestra radio Salinas FM, ha conseguido que un buen número de personajes famosos de nuestro país participen en la radio. Desde aquí aprovechamos para agradecerles su apoyo.

Sin más dilación, os dejamos un vídeo recopilatorio creado por nuestro alumno Carlos F.

Lectura y escritura creativa

I Certamen Literario IES Las Salinas

El IES Las Salinas en Fuengirola convoca la primera edición de su certamen literario en las modalidades de relato breve o microrrelato y poesía breve, con el objeto de promocionar la creación literaria en castellano entre los alumnos que cursan sus estudios en dicho centro durante el curso lectivo 2019 /2020.

El fomento de la creación literaria puede ser un buen apoyo para sortear el momento excepcional de confinamiento que estamos viviendo. Además de los criterios estrictamente literarios, el jurado tendrá en cuenta otros criterios como el respeto a las minorías, el rechazo de la violencia, la perspectiva de igualdad de géneros, y en definitiva la adopción de un punto de vista positivo y humanista para salir de una situación de crisis.

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura creativa

23 de abril, un Día del Libro inusual

Un curso más, nos preparamos para celebrar el Día del libro, aunque sea con las limitaciones que la nueva situación sanitaria nos impone. Desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, la profesora dña. Cristina Andrades ha preparado este magnífico vídeo con actividades desarrolladas en la Biblioteca durante este curso y de ediciones pasadas de este mismo día.

https://drive.google.com/file/d/1h_Aa-_VrBrHgQLDjVP0NWhdtroBB0jhf/view

A continuación os presentamos las aportaciones de nuestra compañera, la profesora del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, dña. María del Mar, en las que podemos ver el excelente trabajo que su alumnado de 2º y 3º ESO ha preparado para conmemorar el Día del libro.

El alumnado de 1º ESO, con la ayuda de su profesor de Lengua Castellana, d. Jesús Tenllado, también ha colaborado en la celebración de esta fecha con unos montajes de vídeo espectaculares, que compartimos en estos enlaces.

Lectura y escritura creativa, Oralidad

Visita al teatro… ¡en inglés!

El pasado 10 de febrero nuestro alumnado de 3º, 4º ESO y Bachillerato tuvo la oportunidad de asistir a la representación teatral en inglés del clásico The Picture of Dorian Gray, de Oscar Wilde, a cargo de la empresa Transeduca y celebrado en el Palacio de la Paz de Fuengirola.

Tan solo un mes después, el 10 de marzo, y pocos días antes de que se decretara el Estado de Alarma, llegó el turno del alumnado de 1º y 2º ESO, quienes en esta ocasión asistieron a otra producción de la misma compañía, I won the Talent Show.

En ambos casos el alumnado tuvo la oportunidad de practicar inglés al preguntar dudas a los actores, e incluso algunos tuvieron la oportunidad de participar en la misma obra. Podemos afirmar que todos disfrutaron con estas dos producciones y, sin lugar a dudas, aprendieron mucho.

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional, Oralidad

¡Con las manos en la masa!

Para el proyecto de la unidad 5 en la asignatura de Inglés, el alumnado de 3º ESO se ha puesto manos a la obra para realizar una videoreceta saludable y/o tradicional. Para ello, han trabajado en grupos o de manera individual para sacar lo mejor de sus platos. ¡Todos han quedado genial! Pero como no podemos subirlos todos, nos quedamos con la siguiente muestra:

Es muy importante que desde jóvenes sean capaces de atreverse a experimentar con la comida siempre y cuando sea de manera responsable y saludable, averiguando qué nutrientes tiene cada alimento y cómo combinarlos de la mejor manera. De esta forma colaboramos también en el programa Forma Joven – Hábitos de vida saludable.

Alfabetización audiovisual

Celebramos el Día de Andalucía

Este viernes 21, último día de clases antes del merecido descanso del alumnado y profesorado durante la Semana Blanca, se celebró el Día de Andalucía en nuestro centro con una gran variedad de actuaciones y actividades en las que el alumnado fue el gran protagonista. Todos se involucraron mucho en la realización de las actividades propuestas, pero dentro de ComunicA queremos destacar una vez más el trabajo de uno de los colaboradores principales de Salinas FM, Carlos F., de 2º ESO A, quien elaboró el siguiente vídeo para celebrar este día tan importante para todos.

Lectura y escritura creativa, Lectura y escritura funcional

Un San Valentín que nos hace reflexionar

Nuestra compañera, la profesora de Lengua y Literatura, dña. María Jesús González, ha preparado para hoy una actividad muy interesante con el alumnado del centro. Para favorecer la autoestima de nuestras alumnas y alumnos y tratar el tema de las relaciones tóxicas, ha preparado y colocado con ellos estos carteles tan llamativos y llenos de enseñanzas que os mostramos.

Quizá no es lo esperado en un día como hoy, pero como docentes de adolescentes consideramos muy necesario e importante que se potencien el amor propio y las relaciones sanas. Así que hoy, 14 de febrero, ¡que viva el amor propio! Quiérete bien y quiere bien, no es querer mucho, es querer bien. Mejor la calidad que la cantidad.

Feliz día del AMOR.

Alfabetización audiovisual, Lectura y escritura funcional, Oralidad

We are Family!

En el IES Las Salinas somos una gran familia, así que para el proyecto de la unidad 4 de Inglés decidimos hablar de ella. Para ello, cada alumno/a hizo una presentación sobre su familia, de manera que todos pudimos conocernos un poquito más. Pusieron en práctica el vocabulario que habían dado durante las tres semanas previas y, lo más importante, se lo pasaron muy bien hablando de anécdotas y enseñando sus fotos.

Cada vez se nota más la fluidez que están adquiriendo, puesto que desde un principio se han acostumbrado a hacer las exposiciones sin ninguna nota. ¡Bravo por ellos!